- Ameba
- (Del gr. amoibe, cambio.)► sustantivo femenino ZOOLOGÍA Ser unicelular, caracterizado por avanzar mediante extensiones del cuerpo llamadas seudópodos, que vive en aguas dulces, marinas o parásitas. (Amoeba proteus.)TAMBIÉN amiba, amibo
* * *
ameba (del gr. «amoibḗ», cambio) f. Nombre dado a los *protozoos sin forma fija que se mueven con seudópodos, que viven en las aguas estancadas y en los terrenos húmedos y, algunos, parásitos de los animales. ≃ Amiba.* * *
ameba. (Del gr. ἀμοιβή, cambio). f. Zool. Protozoo rizópodo cuyo cuerpo carece de cutícula y emite seudópodos incapaces de anastomosarse entre sí. Se conocen numerosas especies, de las que unas son parásitas de animales, otras viven en las aguas dulces o marinas y algunas en la tierra húmeda. || 2. Zool. Orden de estos animales. ORTOGR. Escr. con may. inicial.* * *
Ameba. Protozoo rizópodo que se caracteriza por su forma cambiante, puesto que carece de membrana, y por su movimiento ameboide a base de seudópodos, que también usa para capturar alimentos. Unas especies viven libres en agua o tierra, y otras en el intestino del hombre o de los animales.* * *
Protozoo unicelular que puede formar extensiones transitorias de citoplasma (pseudopodios) para movilizarse.Algunas amebas se encuentran en el fondo de arroyos y lagunas de agua dulce. Otras viven en el sistema digestivo humano; un tipo causa la disentería amebiana en los seres humanos. Cada ameba contiene una pequeña masa de citoplasma gelatinoso con vacuolas y un núcleo. Los alimentos son captados y los materiales excretados en cualquier punto de la superficie celular. Las amebas se emplean ampliamente en investigación celular con el fin de determinar las correspondientes funciones y las interacciones del núcleo y el citoplasma.Ameba (aumentada).Russ Kinne/Photo Researchers
Enciclopedia Universal. 2012.